Un estudio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires ubicó a Quilmes en el quinto lugar del Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, que mide el desarrollo y la calidad de vida en 24 municipios del conurbano bonaerense.
Quilmes se posicionó como la quinta mejor ciudad del conurbano para vivir, de acuerdo al reciente informe elaborado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que dio a conocer el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025. El ranking evalúa a 24 municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en cinco dimensiones clave de gestión urbana: política e institucional, desarrollo económico, sociedad, medio ambiente, y tecnología e infraestructura.
Con un puntaje de 3,03, Quilmes quedó en el top cinco de localidades mejor valoradas, detrás de Vicente López (3,39), Tres de Febrero (3,34), San Isidro (3,32) y San Miguel (3,20).
El índice, que toma como base la antigua composición del Gran Buenos Aires, está diseñado con 31 variables y 159 indicadores calificados entre 0 y 5 puntos, lo que permite un análisis detallado de la gestión municipal. Entre los aspectos evaluados se encuentran el fortalecimiento institucional, la participación ciudadana, la planificación urbana, la transparencia, la innovación en la gestión pública y las alianzas estratégicas.
Desde la UBA explicaron que este trabajo busca ofrecer una herramienta técnica para comprender la complejidad y el dinamismo de los gobiernos locales del AMBA, e impulsar políticas públicas más sostenibles y eficaces. “La buena gestión del AMBA es determinante por el peso específico que esta área tiene en la vida del país”, señalaron desde la casa de estudios, y agregaron que “una transformación de esta escala necesita del respaldo de todas las partes interesadas”.
El informe posiciona también a Lanús (2,99) y Berazategui (2,91) como municipios que se acercan a los niveles más altos de desarrollo estratégico, mientras que en los últimos lugares se ubicaron Ezeiza (1,96), Moreno (2,00), Merlo (2,28) y José C. Paz (2,29).
La inclusión de Quilmes entre las ciudades mejor evaluadas marca una tendencia positiva en su planificación y gestión urbana, y destaca la importancia de las políticas públicas locales en la mejora de la calidad de vida de los vecinos.