Nueva medición en Quilmes: leve baja en la imagen de Mayra y fuerte caída de Milei

La consultora CB publicó su ranking de intendentes del conurbano bonaerense correspondiente a noviembre de 2025, junto con la medición de imagen del presidente Javier Milei en los distintos municipios.

El relevamiento, realizado una semana después de las elecciones nacionales que consagraron a Milei y a Diego Santilli, refleja un retroceso generalizado en la valoración de los jefes comunales peronistas, un patrón que también se observó en Quilmes.

Según el estudio, la intendenta Mayra Mendoza obtuvo en noviembre un 51,7% de imagen positiva y un 43% de negativa, una leve caída de 0,3 puntos respecto a la última medición, cuando había registrado un 52% de positiva. El informe indica que este descenso fue una tendencia común entre los intendentes del peronismo, posiblemente influida por el impacto político y emocional del resultado electoral.

En el desglose de calificación de gestión, 25,1% de los consultados considera que la administración de Mendoza es muy buena y 26,6% la evalúa como buena. En el otro extremo, 28,9% la califica como muy mala y 14,1% como mala. El 5,3% restante no sabe o no respondió. El trabajo se realizó sobre un total de 599 casos en Quilmes.

Fuerte caída de Milei

El presidente Javier Milei continúa registrando un deterioro marcado en su imagen dentro del municipio, que ya se ubica entre los tres distritos más adversos del conurbano para el mandatario. En Quilmes, Milei alcanza solo un 27,9% de imagen positiva frente a un contundente 69,2% de negativa, siendo superado en rechazo solo por Florencio Varela y La Matanza.

CFK y Kicillof, en mitad de tabla

En cuanto a otras figuras nacionales, Cristina Fernández de Kirchner registra en Quilmes un 40,3% de positiva y 55,5% de negativa, ubicándose en la zona media del ranking. Un patrón similar se observa con el gobernador Axel Kicillof, quien marca 43,4% de imagen positiva y 52,2% de negativa, también en posiciones intermedias según la consultora.

La publicación de CB de noviembre vuelve a mostrar cómo el clima electoral y los reacomodamientos políticos posteriores impactan directamente en la percepción ciudadana, tanto a nivel local como nacional, en un escenario donde Quilmes aparece como un distrito especialmente sensible a los cambios de humor político.