El jefe comunal tenía 84 años y estaba internado desde hacía varios días en el Hospital El Cruce de Florencio Varela. Fue una figura central del peronismo bonaerense y condujo Berazategui durante más de dos décadas.
Juan José Mussi, uno de los dirigentes más influyentes del peronismo del conurbano y actual intendente de Berazategui, murió este lunes a los 84 años. El jefe comunal se encontraba internado desde hacía varios días en el Hospital El Cruce de Florencio Varela, donde finalmente se produjo su fallecimiento.
Mussi fue intendente de Berazategui durante más de 20 años, a lo largo de seis períodos no consecutivos, convirtiéndose en una figura emblemática de la política local y provincial. Su extensa trayectoria incluyó también cargos de relevancia a nivel nacional. Durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, se desempeñó como secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
A través de su cuenta de Twitter, la expresidenta expresó su pesar por la noticia:
“Me acaban de comunicar el fallecimiento del Dr. Juan José Mussi. Gran e histórico Intendente de la localidad bonaerense de Berazategui. Peronista de toda la vida. Fue también Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación durante nuestra gestión. Nuestro acompañamiento y condolencias a familiares y amigos… y, en especial, a su hijo Patricio, que también fuera intendente de Berazategui, y por quien tengo un gran afecto.”
Reconocido por su fuerte presencia territorial, Mussi construyó un liderazgo que marcó la identidad política de Berazategui durante décadas. Su nombre quedó asociado a la consolidación del distrito, el desarrollo de obras y programas locales, y una profunda impronta peronista.
La noticia generó conmoción entre vecinos, dirigentes y referentes del espacio político que integró durante toda su vida. Su hijo, Patricio Mussi, también exintendente, permaneció acompañándolo en los últimos días de internación.





