Black Friday 2025: claves y recomendaciones para aprovechar las ofertas

En la antesala del Black Friday 2025, especialistas en consumo recomiendan planificar las compras, comparar precios y evitar endeudarse de más. Las promociones estarán disponibles tanto en tiendas online como físicas, y se espera un aumento en la demanda de productos de electrónica, indumentaria y hogar.

El Black Friday 2025 llega este fin de semana y miles de comercios de todo el país —tanto grandes cadenas como pymes— ya se preparan para uno de los eventos de consumo más fuertes del año. Frente al incremento de ofertas y la multiplicidad de plataformas, los expertos advierten que es clave tomar recaudos para evitar fraudes, gastos excesivos o falsas promociones.

Planificación y comparación de precios

Antes de comprar, es fundamental elaborar una lista de necesidades reales y establecer un presupuesto máximo. Según asociaciones de consumidores, muchos usuarios terminan gastando de más por el impulso del descuento.

También recomiendan comparar precios en distintas tiendas para verificar que las rebajas sean genuinas. Existen sitios y apps que muestran la evolución del valor de los productos, lo que permite identificar si efectivamente hay una baja o si se trata de un aumento previo al descuento.

Cuidado con las compras online

La edición 2025 tendrá fuerte presencia digital, por lo que es importante comprar solo en sitios oficiales o reconocidos. Se sugiere verificar que la web tenga certificado de seguridad (https), evitar realizar pagos desde conexiones públicas de Wi-Fi y guardar comprobantes y capturas de pantalla de la operación.
En caso de ofertas demasiado bajas o páginas desconocidas, se aconseja revisar opiniones de otros compradores y desconfiar de pedidos de datos inusuales.

Medios de pago y financiación

El Black Friday suele incluir cuotas sin interés, descuentos por pago digital o reintegros bancarios. Antes de elegir una opción, conviene revisar el costo financiero total (CFT) de los planes en cuotas y verificar límites de tarjeta.
Los especialistas insisten en evitar endeudarse por encima de la capacidad de pago, especialmente en productos no esenciales.

Garantías y devoluciones

Para electrodomésticos y tecnología, es clave revisar la garantía oficial y la política de devoluciones del comercio. Muchas tiendas permiten cambios dentro de los 30 días, pero no todas aplican las mismas condiciones.

Horarios y compras en tiendas físicas

En centros comerciales y locales físicos se espera un movimiento intenso. Para quienes prefieran esta modalidad, se recomienda asistir en horarios menos concurridos —como la primera hora de apertura o última de cierre— y consultar previamente stock y precios online para evitar largas esperas.

Productos más buscados

Como cada año, se espera alta demanda en televisores, celulares, notebooks, pequeños electrodomésticos, ropa, calzado y productos para el hogar. También crecerá la compra de pasajes, paquetes turísticos y experiencias, dado que varias agencias anticiparon promociones especiales para viajar en 2025 y 2026.