El sábado a la medianoche vencía el plazo para presentar las listas de cara a las elecciones de este año, pero las negociaciones a contrarreloj obligaron a estirar la prórroga hasta este lunes por la tarde. En el oficialismo local se impuso la lista impulsada por La Cámpora y la intendenta Mayra Mendoza, quién irá tercera en la boleta de Fuerza Patria y desde su entorno aseguran que asumirá su banca, dejando la intendencia en manos de Eva Mieri.
El cierre de listas para las elecciones de concejales en Quilmes y para diputados provinciales se vivió con intensidad y tensiones que se extendieron más allá del plazo original. El plazo para presentar listas de cara a las elecciones de este año vencía originalmente el sábado por la noche, pero ante la complejidad de los acuerdos, se otorgó una prórroga hasta la tarde del lunes. En Quilmes, el cierre fue intenso y las definiciones llegaron sobre la hora, en especial dentro del peronismo, donde los sectores que responden a Axel Kicillof amagaron con presentar una lista alternativa que finalmente no se concretó.
Mayra, tercera en la boleta seccional
Uno de los datos políticos más relevantes para el futuro institucional de Quilmes es la postulación de la intendenta Mayra Mendoza como candidata a diputada provincial. Estará tercera en la lista de Fuerza Patria (el espacio que nuclea al kirchnerismo, el massismo y el kicillofismo), por la Tercera Sección Electoral, detrás de Verónica Magario (que encabeza) y Facundo Tignanelli.
Desde el entorno de Mendoza confirmaron que, de ser electa, asumirá su banca en la Legislatura bonaerense, por lo que la intendencia quedará en manos de Eva Mieri de manera interina hasta el final del mandato.
Tensión y amenaza de ruptura
En el plano local, el cierre fue igual de tenso. El armado oficialista se centró en una lista impulsada por La Cámpora, dejando afuera a otros sectores del peronismo. La línea que responde a Axel Kicillof amagó hasta último momento con presentar una lista propia encabezada por Juan Kolak, pero finalmente decidió bajarse y no fue incorporada a la lista única.
Fue un triunfo político para el sector de Mayra Mendoza, que logró cerrar una lista sin competencia interna. Los primeros seis candidatos a concejales de la lista oficialista de Fuerza Patria en Quilmes son:
- Cecilia Soler (secretaria de Obras Públicas municipal)
- Sebastián García
- Florencia Báez
- Nicolás Mellino
- Vanina Cámpora
- Ramón Arce
La oposición: entre alianzas y nuevas expresiones
En la vereda de enfrente, el espacio de La Libertad Avanza (LLA) formalizó su alianza con el PRO y presentó una lista mixta encabezada por Daniel Rolón, coordinador local de LLA y actual funcionario del PAMI, secundado por Sabrina Morguen. También figura en segundo lugar de la lista de diputados provinciales de LLA por la tercera sección electoral la actual diputada nacional quilmeña María Sotolano, quien comparte boleta con Maximiliano Bordolenko, el elegido para encabezar.
La nómina de concejales de LLA en Quilmes quedó conformada por:
- Daniel Rolón
- Sabrina Morguen
- Leandro Goria
- Alexia Luquiños
- Federico Rodríguez
- Florencia Bosco
La amplia avenida del medio
En el centro del espectro político, emergen dos propuestas:
- Nuevos Aires, encabezada por Juan Manuel Bernasconi (ex presidente del HCD durante el gobierno de Martiniano Molina), con Elisabet Virgilio, Claudio Caro, Claudia Rodríguez, Gabriel Goldesten y Andrea Latorres.
- Somos Buenos Aires, lista vinculada al radicalismo joven, que lleva como primera candidata a Tatiana Sanabria, seguida por Gustavo Filareti, Eyleen Viglianco, Agustín Amanquez, Gabriela Fernández y Gustavo Álvarez.
La izquierda, con tres listas en competencia
Los espacios de izquierda también dirán presente con tres listas que ratifican su presencia activa en el distrito:
- Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U): Carla Villani, Daniel Iaccarino, Gabriela Cruz, Guido Maiani, Laura Carrizo y Cristian Florentín.
- Nuevo MAS: Evelyn Mac Dermott, Juan Velázquez, Mirta López, Franco Alegre, Susana Hoffman y Esteban Mac Dermott.
- Política Obrera: Joaquín Antúnez, María Barca, Fernando Duarte, Nancy Vian de Bermúdez, Miguel Paniagua y Marta Aguirre.